La fundación cultural y artística antífona legalmente constituida nace en el 2012  con sus fundadores Yenny Perdomo(Q.E.P.D) y Jimmy colorado  con el objetivo de circular y difundir proyectos, actividades, noticias culturales en la localidad de Usme. Como integrantes  del consejo local de arte cultura y patrimonio realizamos estrategias para generar alianzas y presentar  propuestas culturales  en los encuentros ciudadanos, así es que nace Emisora la 5ª

Jimmy Colorado lidera proyectos de formación medios audiovisuales y sonoros realizando  articulaciones con  organizaciones, Artistas  locales, distritales y nacionales, dirige varios proyectos de investigación audiovisual como: Usme territorio de agua, san  Isidro labrador, festivales tradiciones y transformaciones entre otros, como artista formador en el centro de formación CREA cantarrana con diferentes  estudiantes  y colectivos reciben varias premiaciones y reconocimientos de diferentes festivales de cine. Contacto whatsapp:       (571) 4703736 EEUU

En el 2015 ingresa a la fundación la actual represéntate legal, Yeimy Sanchez lidera proyectos deformación en artes escénicas dirigidos a niños, niños, jóvenes, adultos en formación interdisciplinar, se crea un programa Radial:  Mujeres de la frontera busca Promover espacios de participación digital, para impactar positivamente en la transformación  de imaginarios motivando a tener una transformación en las vidas de quienes participan.                                        Contacto whatsapp:    (571) 4703795. EEUU

Son varios años y las personas que han pasado por nuestra fundación antifona y emisora la 5ª, artistas, organizaciones, practicantes en comunicación y periodismo, diferentes lideres y lideresas de sectores sociales compartiendo sus conocimientos s y experiencias. Utilizamos la comunicación alternativa y comunitaria como herramienta para difundir las problemáticas, pero también promover y difundir el arte y la cultura de nuestra localidad y la ciudad.

Canal youtube

S.O.S Colombia Micro documental

Publicaciones

Este proyecto adjudicado por el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), es el resultado de una reunión realizada en 2016, en la Casa de la Cultura de Usme centro, donde participaron diferentes organizaciones rurales y urbanas, de este encuentro surgieron aportes y sugerencias de la comunidad cultural en relación al proceso que se iniciaría, entre ellas, el empoderamiento de la casa de la cultura; el rincón de la memoria; la creación de un museo comunitario; un recorrido por algunas Veredas de Usme; la realización de un compilado musical; la elaboración de un logo para la Casa de la Cultura; y un encuentro con instituciones locales y distritales, para tratar de entablar un diálogo con la administración local sobre el funcionamiento de la Casa de la Cultura. se recopila la información y queda plasmada en este periódico virtual link:

https://issuu.com/eriksonsanchez1/docs/casa_de_la_cultura_en_red_noviembre_d510b222d6df54

Canal 13 somos región reconocimiento minuto 20:40